Curly Retriever

curly-perros-de-caza

El Curly Retriever o Golden de Pelo Rizado es un bello ejemplar de caza cuyo origen por lo visto se ubica en en Inglaterra. Tiene el aspecto de un golden aunque con todo el pelaje rizado y de ahí su nombre «curly». A continuación os explicamos todos los detalles del Curly, al respecto de su origen y características físicas, su carácter y su salud.

Origen

Acreditado como un perro nativo Inglés, una teoría es que el perro de caza Curly Retriever fue desarrollado originalmente en el siglo XVI, mientras que otros creen que el progenitor principal de raza es el perro de aguas de agua irlandesa. Mientras que otros afirman que en realidad había cuatro o más razas involucradas en la creación del Curly; el Water Spaniel Inglés, el San Juan de Terranova, el Retrieving Setter, y posiblemente el Tweed Water Spaniel y, a finales del siglo 19, el caniche.

La falta de documentación fiable y el hecho de que todas estas razas estaban evolucionando en torno al mismo periodo de tiempo dejan abierta la posibilidad de que en realidad el perro Curly es en cambio el progenitor de esas otras razas . Los que abrazan esta posibilidad basan su creencia en el hecho de que se trata de la única raza llamada así por su pelo rizado, algo que interpretan como una indicación de que esto haría del Curly Retriever la primera de todas las razas de pelo rizado. Un punto que es disputado por los aficionados del caniche que firmemente se adhieren a la creencia de que el caniche llegó primero y afirman que incluso si hubiera una exogamia entre los dos sólo habría sido con el propósito de mejorar el abrigo y la elegancia del Retriever de pelo rizado.

A esto se le suma el que podemos hallar unas cuantas pistas sobre el origen de la raza documentadas en distintos libros a partir de 1800 y que ya hablan de un perro cazador de pelo rizado que nada tiene que ver con los mencionados caniches.

De todos modos, y a pesar de lo escrito en los libros, el hecho de que los cazadores y criadores de los siglos XVII y XVIII raramente documentaran sus prácticas de crianza u optaron por mantener un registro genealógico,significa que existe muy poca información sobre las personas o razas que estuvieron involucrados en el desarrollo del Curly que conocemos hoy en día, para demostrar de manera concluyente o refutar ninguna de estas teorías.

Entrando en territorio mejor documentado, sabemos que durante la segunda mitad de esta última parte de la década de 1800 la raza se convirtió en algo popular para su uso como un perro de caza tras el antiguo Water Spaniel Inglés y que fue mostrado por primera vez en 1860 en Birmingham. Unos treinta y seis años después, en 1896, el primer club oficial de la raza para los Retriever de pelo rizado o Curly se formó oficialmente en Inglaterra. Fue también en esta época que la raza partiría haciendo su camino a otros países de todo el mundo, siendo el primero Nueva Zelanda en 1889 y, posteriormente, Australia, seguido por los Estados Unidos en 1907.

perros-de-caza-curly-origen

En Australia y Nueva Zelanda, la raza a menudo se ha utilizado para recuperar a las aves acuáticas del tamaño de un cisne. En ocasiones además han sido utilizados para caza del canguro australiano; una tarea que requiere coraje, inteligencia, velocidad y capacidad de caza natural.

El moderno Curly de hoy en día es uno de los perros de caza más populares en el país de Nueva Zelanda, donde es venerado por su inteligencia, capacidad de caza excelente y afinidad natural para el agua. La versión de la raza de Nueva Zelanda, sin embargo, es considerablemente más pequeño en tamaño que el Curly Inglés. Esta nueva versión más pequeña se ha convertido en un perro popular en Nueva Zelanda donde se les conoce como el Murray River Curly Coated Retriever pero por el momento no han sido reconocidos todavía, como una raza propia.

Durante la primera parte del siglo 19, el Curly se propaga a través del Atlántico hacia América del Norte, Australia y Canadá, así como a otros países como Alemania, Nueva Guinea y Nueva Zelanda. Como ya he mencionado, los primeros Curly Retriever que llegaron a América datan del 1907, sin embargo, se necesitarían otros 17 años para que el American Kennel Club (AKC) los reconociera en 1924. Fue durante este tiempo que la raza fue ganando poco a poco algo de popularidad en Estados Unidos como un perro de caza y mascota de la familia. Eso es hasta que el impacto de la Segunda Guerra Mundial que diezmó la raza y casi se lo llevó a la extinción. Como lo demuestra el hecho de que entre 1941 y 1949 sólo 16 perros fueron registrados en el AKC. Durante la década de 1950, criadores de todas las razas trataban de restablecer sus respectivas razas posteriores a la guerra, así que el Curly parecía quedarse atrás junto al Labrador retreivers y el Cobrador de pelo liso que habían sido sustituidos en gran medida dentro de la población de caza. Además la mayoría de las perreras por aquel entonces habían comenzado a producir perros perdigueros más rápidos y más elegantes. Otros factores que amenazaron en gran medida con la desaparición del Curly en América, fueron loso rumores entre la población de caza que el Curly era difícil con la bocay que su pelo rizado era muy difícil de mantener. Aunque falsos, los rumoers llevaron a una caída desastrosa del interés por el Curly y la raza se redujo hasta el punto de que sólo dos perros se registraron en 1964; pintando un cuadro muy sombrío para el futuro de la raza.

Eso es hasta que el Sr. Dale Dettweiler, un hombre que muchos consideran ser el salvador de la American Curly Coated Retriever moderno importó el Siccawei Bastón Negro (cariñosamente llamado «halcón inglés») de Inglaterra. El halcón inglés era un perro de campo excepcional que desarrolló todo un público fiel. Después de halcón inglés, el Sr. Dettwelier comenzó a importar perros de caza Curly de Inglaterra y Australia, con el fin de establecer su perrera»Windpatch Curlies» que se convertiría posteriormente en la acción de la fundación de la raza en los Estados Unidos. A medida que la raza, recuperó de nuevo la popularidad, más y más perros fueron importados y en el transcurso de los siguientes 10 años varias líneas muy respetadas de Curlys serían desarrolladas por las perreras emergentes como el Mack, el Mayhem, el Charwin, el Severaven, el Summerwind y el Aarowag. Como resultado de esto, a mediados de los años 1970 la raza había restablecido en su mayor parte el éxito en los Estados Unidos. Sin embargo, existe la preocupación acerca de diferentes criadores creando su propia interpretación sobre lo que constituía una alta calidad de Curlys. Para combatir esto se estableció e un estándar de la raza que debían seguir todos los criadores, el Club de los Curly se formó en 1979. Este club más tarde sería aceptada por el AKC como el club oficial de los padres de la raza.

Características físicas

perros-de-caza-curly-caracteristicas-fisicas

El Retriever de pelo rizado o Curly se describe como poseedor de gracia y elegancia en su apareciencia, es una raza sólidamente equilibrada, rápida, fuerte, ágil y robusta, y tiene todos los atributos físicos necesarios para trabajar.

Los ejemplares machos suelen medir entre 400 y 500 centímetros, mientras que las hembras son algo inferiores. El peso debe ser correctp en proporción al tamaño del perro, que en promedio debe estar alrededor de los 30 kilos para los machos y ligeramente menos para las mujeres.

La cabeza en forma de cuña debe ser más larga que ancha, lo que hace que sea fácilmente distinguible de todas las otras razas de perro perdiguero, y de un tamaño que es proporcional al cuerpo. Los ojos en forma de almendra deben ser de color negro para los perros negros y marrón para el marrón. Las orejas más bien pequeñas, deben estar cerca del cuerpo y ser fijadas en una línea ligeramente por encima de la esquina del ojo. El hocico en forma de cuña se estrecha ligeramente hacia el final, pero se redondea ligeramente en la parte inferior. Los dientes deben ser rectos y es preferible que tenga una mordida de tijera. Los labios deben estar apretados y libres de cualquier flojedad o colgantes. La nariz totalmente pigmentada con grandes orificios debe ser negra en los perros negros y marrón en los perros de color marrón, hígado, o ámbar.

El perro de caza curly tiene un arqueado cuello largo, que fluye libremente y se une a la perfección en los hombros relajados moderadamente. La parte posterior de la cruz al lomo debe ser recta, fuerte y nivelada. El lomo es corto y musculoso y conduce a una grupa ligeramente inclinada. El pecho, aunque lo suficientemente profundo para proporcionar la capacidad pulmonar necesario para una raza de trabajo como esta no debe ser excesivamente amplio;. La cola debe ser una extensión natural de la columna vertebral, y no puede ser enroscada sobre la espalda, doblada o torcida.

El sello distintivo de la raza y la característica que más lo distingue de cualquier otra raza es su pelo rizado. Consistente en una masa de pequeños y estrechos rizos, nítidos y bien pegados a la piel, la capa resistente al agua de esta raza es de espesor suficiente para proporcionar al perro la protección no sólo contra el tiempo, sino el agua, y el terreno. Los rizos de la capa externa se extienden por todo el cuerpo. La cola también está cubierto con rizos. En otras áreas del cuerpo, como la cara, la frente, delante de las patas delanteras y los pies el pelaje es corto, liso y recto.

Carácter

perros-de-caza-curly-caracter

El Curyly es una raza confiada, activa e inteligente, características que reflejan su desarrollo original para su uso como un perro de caza. Originalmente fue criado para tener la inteligencia necesaria para pensar por sí mismo y tomar decisiones críticas independientes del propietario que en ocasiones puede hacer que el perro tenga un carácter fuerte o terco. Es por ello que no se recomienda esta raza para todo el mundo. Con una raza inteligente, orgullosa y segura de sí misma como esta es importante que el propietario tenga confianza, sea consistente y firme mientras que proporcione una figura sólida de liderazgo en el papel de líder de la manada para el perro.

Es importante durante el entrenamiento emitir órdenes que tengan sentido para el perro de esta raza. Pedirle a un Retreiver de pelo rizado realizar tareas que vean como algo trivial o forzarlos a completar una tarea continua y monótona, puede traducirse en una falta de interés que a menudo se malinterpreta como terquedad o desobediencia. Los mejores resultados que se pueden obtener con esta raza es mantener un entrenamiento divertido, variado y entretenido.

El Curly Retriever es una raza activa, y es importante que realice un montón de ejercicio regular para mantenerse física y mentalmente en forma. Si conseguimos que haga siempre ejercicio conseguiremos tener en casa un perro que sea tranquilo y relajado dando a los propietarios lo mejor de dos mundos, un perro perfecto para jugar y hacer cosas con el propietario y un perro que puede ser un miembro más de la familia. En muchos países, los Curlys se utilizan todavía como perros de caza, lo que hace que sean excelentes compañeros de caza.

En el hogar, son conocidos por ser muy cariñoso con sus dueños y familia; sin embargo, puede ser un poco distante con los extraños. Los Curlys también se conocen por ser buenos perros guardianes que pueden utilizar su inteligencia natural para analizar una situación o hacerse notar si piensan que existe una situación de peligro.También se observan como una raza que tiende a ser muy paciente con los niños. Sin embargo toda la interacción entre los niños y los perros deben ser supervisados de cerca para asegurarse de que el perro no se pone en una posición agresiva para protegerse o su espacio.

Al igual que muchos perros perdigueros los Curly normalmente se llevan bien con otros perros. Aunque, es tan importante con esta raza, como lo es con todas las razas, iniciar la socialización temprana para darles a conocer y familiarizarse con otros perros. También, al igual que muchas otras razas de caza, los Curly deben ser vigilados con animales más pequeños como gatos, conejos, etc., y, probablemente, no se recomienda para los hogares que ya tienen estos animales. A esta raza también le encanta el agua y le encanta nadar y buscará todas las oportunidades disponibles para sumergirse.

Salud

El Curly Retriever es considerado como una raza pura de perro relativamente sana. Suelen vivier un promedio de entre 12 y 15 años, aunque hay muchos casos de Curlys que viven hasta los 17 años. De la misma manera que algunos pueden vivir vidas más cortas, dependiendo de factores ambientales o la genetica. Dicho esto, como todas las razas de pura raza de perro es susceptible de padeceralgunos defectos hereditarios.

Entre sus enfermedades más comunes están:

  • Displasia de cadera
  • Cataratas
  • Distrofia corneal
  • Distiquiasis
  • Displasia de retina
  • Problemas cardíacos
  • Epilepsia
  • Enfermedad por almacenamiento de glucógeno (GSD)
  • Cáncer

Más información en:

SIGNATUS.es

Vídeos de la raza Curly cazando

Fotos Perros de caza: Curly

Deja un comentario