Podenco

El Podenco es una raza de perro de caza que ha evolucionado en otras todas ellas conocidas como podencos aunque con la diferencia de ser de distintas zonas geográficas. Es por ello que para hablaros de esta raza de perro, tenemos que hacerlo de todas aquellas que se originaron a partir del podenco y que se han desarrollado durante los años. A continuación os hablamos de los podencos y de todos aquellos que existen actualmente

podenco-perros-de-caza

Perros de Caza –Podenco | Origen

El Egipto Antiguo se conoce como el origen de los primeros podencos hace unos seis mil años, según se tiene documentado un miembro de esta estirpe de perros era el favorito de los reyes. La imagen de podencos similares a los que conocemos hoy en día, destacan en murales sobre las tumbas y pirámides de los faraones.

De todos modos por aquel entonces la raza no era conocida como podenco ya que realmente esta pertenece a los originarios perros Tesem, perros de los faraones que fueron llevados por los fenicios a lo largo de todo el mediterráneo, derivando progresivamente en el podenco y a su vez en varias razas de podenco.

Su aspecto es el de un perro esbelto de tamaño mediano que recuerda ligeramente a un chacal o a la imagen del dios egipcio Anubis.

Como digo su origen se extiende por más de 6.000 años y del que se sabe que fue importando por la zona de Oriente Medio guardando estrecha relación con los perros de caza europeos, sobresaliendo gracias al desarrollo de sus sentidos, de modo que gracias a su olfato y oído era uno de los perros más aptos a la hora de buscar presas.

A continuación hablaremos de los distintos tipos de podencos que se conocen y de hecho, que están reconocidos como una raza propia.

Perros de Caza –Podenco | Podenco Andaluz

perros-de-caza-podenco-andaluz

El Podenco Andaluz se origina en Andalucia hace siglos. Se dice que en algunas pinturas rupestres ya aparecían representados animales muy parecidos a los podencos andaluces. Aunque se cree que fueron los fenicios los que los intrudejon por el mediterráneo, también existe la creencia de que fue originado a partir de la crianza de otros perros, como el Cirneco dell’Etna y el Pharaoh Hound.

Es una raza muy antigua pero no es hasta 1990 cuando es reconocida como tal, y dentro de la misma existen tres podencos:

  • Podenco andaluz grande
  • Podenco andaluz mediano
  • Podenco andaluz chico

Además, también por el pelaje podemos diferenciar entre los podencos como:

  • Podenco andaluz de pelo cerdeño o duro.
  • Podenco andaluz de pelo sedeño o largo.
  • Podenco andaluz de pelo liso o corto.

El podenco andaluz deriva además hacia otra raza, el Maneto que es algo más pequeño con extremidades más cortas y que por el momento está reconocido como raza provisional.

Los Podencos Andaluces destaca por tener muy desarrollados, la vista, el oído y el olfato lo que hace que sean buenos cazadores, en especial en la caza del conejo. Suelen formar parte de todas las batidas de caza que se dan en el centro y sur de España, siendo uno de los perros principales entre los grupos de perros de caza mayor. Con ellos se forman las rehalas, que son grupos de entre 20 y 24 podencos, de tamaño grande para el acoso y de tamaño mediano para la búsqueda de presas. En ocasiones suelen acompañar a los galgos en la caza de la liebre.

Perros de Caza –Podenco | Podenco Canario

perros-de-caza-podenco-canario

Como ocurre con el podenco andaluz, el podenco canario es una de las razas más antiguas que se conocen en este territorio. Fue criado principalmente en Gran Canaria y Tenerife junto con la teoría de que fueron los fenicios los que introdujeron a la raza aunque también podría haber sido traída por los griegos, cartagineses o incluso los egipcios.

A diferencia del podenco andaluz, se dan algunos ejemplares en los que el pelaje se presenta en tonos marrones y también rojizos. Es un perro de tamaño mediano, ligeramente alargado, y muy resistente.

Como el resto de podencos destaca por su habilidad en la caza, en especial en la caza mayor. Es una raza atenta con los sentidos muy desarrollados.

Más información sobre el Podenco Canario aquí: Podenco Canario

Perros de Caza –Podenco | Podenco Portugués

perros-de-caza-podenco-portugues

Otro de los podencos reconocido como raza propia es el podenco portugués que fue el podenco que llegó hasta Portugal, llevado hasta allí, como en los anteriores ejemplos, por los fenicios, aunque en realidad y a diferencia de los podenos antes señalados, su creación es el resultado de una mezcla entre otras razas.

El Norte de Portugal es la zona origen de la raza donde se dedicó a la caza menor, en especial de conejos y ratas. Como en el podenco antes señalado existen tres tipos de podencos portugueses.

  • El Podenco Portugués Grande: Un perro de pelo liso y corto o áspero y largo. Que se utilizaba para cazar ciervos y que en la actualidad apenas se cría.
  • El Podenco Portugués Medio: Puede tener el pelo liso y corto o áspero y largo. Es el más veloz de las tres variedades, y dedicado a la caza de conejos y liebres. En el presente es más común en el norte de Portugal.
  • El Podenco Portugués Pequeño: Tiene el pelo corto y liso. También cazador de conejos y liebres.

Perros de Caza –Podenco | Otras razas de Podenco

Junto a los tres podencos reconocidos y de los que os hemos hablado, hay que añadir además otras razas a partir del podenco, todas ellas muy similares.

De este modo tenemos al podenco ibicenco, que es un perro de caza de tamaño medio de origen en Ibiza y que se especializó en la caza menor.

También nos podemos encontrar con el Podenco de Creta, originado en esta isla y que a diferencia de otros podencos su principal característica es que su cola se presenta curvada por completo. Es un perro dedicado a la caza menor.

El cirneco del Etna es también considerado como una raza a partir de los podencos. Su origen se ubica en Sicilia que se parece mucho al podenco Ibicenco. Se trata de un perro adaptado a terrenos difíciles, apto para la caza de conejos y liebres.

Más información en:

SIGNATUS.es

4 comentarios en «Podenco»

  1. Buen Árticulo compañero, yo tengo tres podencos andaluces es una de las razas mejores para la caza menor… también he escrito un artículo sobre él saludos.

    Responder

Deja un comentario